Experiencias de unos agricultores urbanos con una mesa de cultivo en la terraza. Huerto urbano
domingo, 22 de diciembre de 2013
2013 Un invierno muy largo
El pasado invierno fue más largo de lo habitual. Aunque las temperaturas no fueron exageradamente bajas, si que el frío se ha mantenido más tiempo.
A finales de Marzo, empezamos las labores de plantación en nuestro pequeño huerto urbano.
Este año nos decidimos por plantar 2 variedades de tomate; Cherry y Raf y 2 matas de pepino.
Para ello compramos el plantel y un saco de humus de lombriz, descartamos el abono orgánico de caballo ya que el año anterior no nos dio buen resultado.
Con el frio tardaron en reaccionar las plantitas. Este era su aspecto a principio de Julio.
Las matas de pepino llegaron al suelo.
Estaba magnífico.
Etiquetas:
Experiencias,
hortalizas,
huerto urbano,
huerto vertical,
Maceto-huerto,
mesa cultivo,
Plantación,
urbano,
verduras
sábado, 21 de diciembre de 2013
Huerto urbano con mucho diseño
No, este no es nuestro huerto urbano. Ya nos gustaría poder disponer de un espacio similar. Pero sí que pueden proporcionar ideas para mejorar los nuestros.
Estos están en Tokyo, es un diseño del estudio de arquitectura OnDesign, para restaurantes de la ciudad.
Quizás el top de la agricultura urbanita.
viernes, 20 de diciembre de 2013
La primera plantación de nuestro Huerto urbano
Tras la experiencia de los rábanos. Nuestro primer huerto se localizó en una maceta no muy grande, en la que decidimos plantar unas tomateras. Por aquel entonces era más bien un maceto-huerto, que un huerto urbano propiamente dicho.
Aunque parezca una tontería, fue sensacional ver la primera flor, el primer tomate.
Ver crecer la planta y aparecer los primeros frutos resulta divertido y emocionante. Por no hablar de cuando pruebas el primer tomate, seguro el mejor del mundo para nosotros en aquel momento.
Plantamos las semillas a la sombra de nuestro limonero. Aquí podeís ver como brotaron las plantitas. Fué la primavera de 2005.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Como empezó mi huerto urbano
Inicié el cultivo de hortalizas como resultado de una broma que me gastaron mis adorables hermanas.
Un día me regalaron un sobre de semillas de pensamientos para plantar en una jardinera. Estuve muy contenta y me dispuse de inmediato a plantar aquellas futuras flores. Ellas, que no comparten mi afición por la jardinería, siguieron la operación con sumo interés, lo cual me resultó extraño pero no le di mayor importancia. Los días que siguieron estaban muy entusiasmadas con el crecimiento de las plantitas. El día que despuntaron las primeras hojitas les provocó una risa que yo no entendía.
Fueron pasando los días y las plantitas iban creciendo. Ahora, ante la contemplación de aquellas hojas verdes, las carcajadas ya eran decididamente exageradas y empecé a sospechar que algo no iba bien.
Mis adorables hermanas habían cambiado el las semillas originales de pensamientos por unas semillas de rábanos.
Nos deimos mucho con aquella historia, pero lo cierto es que los nabos fueron creciendo estupendamente y ahí nació mi huerto urbano. Seguí cultivando otras hortalizas, unas con mayor éxito que otras. Al principio en macetas, más tarde en jardineras, hasta que no hace mucho compré una mesa de cultivo.
martes, 17 de diciembre de 2013
Las plantas y yo
Siempre me han gustado las plantas, toda mi familia lo ha sufrido, cargando macetas, jardineras y plantas de todos los tamaños. Especialmente mi cuñado Jaime que tiene un especial aprecio a un limonero que tuvo la gentileza de cargar hasta casa y que lo dejó deslomado y al que estoy muy agradecida. Y que aún conservo a pesar de los años pasados.
Este es el blog para presentar mi huerto, me encanta ver crecer, cuidar y después comer algunas verduras que plantamos en la terraza de la terraza casa, en plena ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)