domingo, 23 de marzo de 2014

Dos espontaneas

Tomateras cherry espontáneas

Estas tomateras de la imagen han crecido de forma espontánea. En una maceta que se encuentra debajo de donde el año pasado creció una tomatera de la variedad cherry

En cuanto estén más crecidas las transplantaremos a la mesa de cultivo, las plantas del año pasado dieron muy buen resultado, esperamos que estas se comporten igual.

sábado, 22 de marzo de 2014

La primavera

Los crisantemos este año

El frío va dejando paso a paso, lentamente su espacio a la primavera, el sol empieza a calentar y las temperaturas se suavizan. Las plantas ya notan la nueva estación.

Estoy impaciente por empezar las labores de la época de más actividad en nuestro huerto urbano junto con el verano.

Pero hay que tener paciencia y no precipitarse. Aun puede llegar días frescos. Pero ya hay  tareas que se pueden realizar en estos días para ir preparando los cultivos de verano.

La tierra: Ahora es momento de preparar la tierra, remover el sustrato con el fin de airear la tierra y descompactarla y posteriormente abonarla para que las hortalizas puedan desarrollarse mejor.

El plantel: En climas templados, cerca de la costa ya podemos empezar a preparar el plantel de hortalizas como los pepinos, tomates, calabacines, berenjenas y pimientos.  En climas más fríos, que aún pueden registrar las últimas heladas, habrá que esperar un par de semanas o prepararlos en invernaderos.




sábado, 15 de marzo de 2014

La plantación

Las lechugas y acelgas de nuestro huerto van creciendo a muy buen ritmo.  

 


Pronto podremos recolectar las primeras hojas de acelga.



miércoles, 5 de marzo de 2014

Manzano Bonsai

Este es mi bonsai manzano, lo cultivé desde una semilla de una manzana que comí y que estaba realmente muy rica. Es de la variedad Golden, y lo planté con poca esperanza. Pero de las tres semillas que sembré salieron dos plantitas.
Bonsai, manzano, hobby, aprendiendo a cuidar bonsais
Manzano

No tenía ninguna intención de crear ningún bonsai, pero una vez fueron creciendo las dos plantitas, pensé que podría convertir una en bonsai i así lo hice.
El mini-arbolito, creo que ahora debe ser un pre-bonsai, tiene 4 años y este verano pasado sufrió mucho con el calor y pensé por unos días que se había secado. No obstante, no lo tiré y al cabo de un par de meses vi que le brotaban, de la base, unas hojitas nuevas. Efectivamente, estaba vivo y ahora de los tronquitos de más arriba están apareciendo nuevos brotes.

lunes, 3 de marzo de 2014

Huerto urbano ideal para niños

huerto urbano, huerto de diseño, niños, cultivar en la azotea, agricultores urbanos


Me gusta ver los productos que se publican en internet sobre huertos urbanos y Navegando por Internet he encontrado un kit de huerto urbano ideal para los que queráis disfrutar de él con niños. 
La única pega que le veo es que no tiene base, es para instalar en un jardín sobre tierra (al menos es lo que parece por las fotos), con lo que a los agricultores urbanos (los que estamos en ciudad, viviendo en un piso) no nos sirve. Pero si tienes un pequeño espacio con tierra o puedes   montar una base en un patio o terraza, es ideal para que los niños aprendan. Veo muy práctico el tener las guías para cubrirlo si es necesario y las etiquetas con los plantas o hortalizas sembrados con dibujo de los productos

http://huertoencasa.org/producto/keter-huerto-urbano-raised-garden-bed/