viernes, 10 de enero de 2014

Compost de terraza

En Septiembre quise hacer una prueba, hacer compost en casa. La verdad es que no estaba muy esperanzada y aunque la primera semana le eché un vistazo después lo olvidé completamente.

Esta mañana recordé que allí estaba el invento y fui a ver. Pensando que no habría nada. 
Pero la naturaleza siguió su curso y aunque no le hice ningún caso, allí estaba el compost. 
Si, aunque fue un experimento muy casero, los deshechos de verduras se convirtieron en compost.

compost, huerto urbano, maceto huerto, mesa de cultivoPuse en una pequeña maceta de plástico una capa de tierra, trozos de verdura (que corté en pequeños trozos para facilitar el proceso), cascaras de huevo, papel y una última capa de hojas secas.
Todo lo tapé con otra maceta. Y hoy al destaparlo, allí estaba una pequeña capa de compost, el problema es que como la maceta estaba agujereada por debajo, con la lluvia se ha ido filtrando.
Volveré a repetir la operación documentándola para conocer más el proceso.  El compost de la maceta ya lo he añadido a nuestro huerto urbano.

miércoles, 8 de enero de 2014

Plantación de Invierno

plantel, huerto urbano, mesa de cultivo, maceto huertoHoy hemos iniciado la plantación de invierno en nuestro huerto urbano.

Como en esta época es más divicil encontrar plantel en la ciudad, lo haremos nosotros mismos con semillas.

Las hortalizas escogidas han sido espárragos trigueros, brócoli y lechugas.

En un recipiente hemos sembrado las semillas y cuando las plantitas hayan crecido un poco las pasaremos a la mesa de cultivo.



martes, 7 de enero de 2014

El gusano del tomate

gusano tuta absoluta, plagas tomate, plagas, tratamientos ecológicas
Este verano en la plantación de tomates, de nuestro huerto urbano,  llegó un invitado no muy querido. 


Una mañana me fijé en que algunas hojas de la planta estaban siendo comidas por algún insecto. Observando con más atención vi que los culpables eran unos gusanitos verdes. 

Puesto que era la primera vez que me pasaba, busqué información en Internet y descubrí que se trataba del gusano del tomate y que las consecuencias para los tomates eran fatales si dejaba que la plaga fuera avanzando.
gusano tuta absoluta, plagas tomate, plagas, tratamientos ecológicas

No quería tener que recurrir a insecticidas, lo que pretendemos es que los productos sean lo más naturales posibles y aunque me costó vi una solución que era relativamente fácil de aplicar y totalmente inocua.








Estos gusanos pertenecen a la fase inicial de la polilla Tuta Absoluta y parece ser que a este insecto no le gustan las Adelfas, una planta nada difícil de encontrar y que no necesita muchos cuidados.  A pesar que no creí que fuera a funcionar, pero como tenía fácil acceso a conseguir una, probé.

Y realmente funcionó, no volví a ver más a nuestros indeseados visitantes.

viernes, 3 de enero de 2014

Entretenimiento y ahorro

Cada vez más leo noticias sobre los huertos urbanos convirtiendo en una forma de ahorro para muchas familias que con la crisis han visto muy menguados sus ingresos.
Otra ventaja para los espacios de cultivo en la ciudad que está ayudando a pasar una mala temporada.

http://www.amovens.com/blog/huertos-urbanos-la-manera-mas-ecologica-y-saludable-de-ahorrar/

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/02/11/crisis-reaviva-galicia-interes-huertos-urbanos/00031360537729893219422.htm

Algunos blogs que tratan de como ahorrar hablan de huertos urbanos

http://es.paperblog.com/ahorra-con-tu-propio-huerto-urbano-te-atreves-1751275/
http://ahorrarentiemposdecrisis.blogspot.com.es
http://vivemasconmenos.wordpress.com

Otro punto a favor de nuestros huertos urbanos.